Mala Hierba es nuestro proyecto más ambicioso hasta la fecha. Que se basa en una colaboración que termina con la primera colección Fair Trade producida por una marca global urbana.
Compartir nuestro modelo con Springfield, es nuestro testimonio para probar que una alternativa sostenible y competitiva es real. No es una excepción sino que puede llegar a ser la norma.
Esta colección con 11 referencias de producto diferentes se traduce en 4,000 metros de tela de cáñamo del Himalaya producida en el taller de Kaji, con quien hemos trabajado de cerca durante años. 4,000 metros de tela manufacturados y teñidos naturalmente en el taller Fair Trade de Manushi.

El documental Mala Hierba es un archivo único de esta colección sin precedentes. La edición fragmentada de este documental delicado implica la naturaleza fragmentada de una producción compleja que envuelve una multitud de relaciones.
Creemos que esta pieza va más allá del proyecto, capturando certezas atemporales sobre los procesos que se esconden detrás de la palabra “fair”.
No podemos pretender producir como una línea invariable si, como humanos, existimos en constante cambio.
Las capacidades de organización que hemos desarrollado junto a nuestros colaboradores para seguir el ritmo de una plataforma tan grande como Springfield va a permanecer en para recordarnos que es realista afirmar que un modelo de producción respetuoso es posible.
Los 4,000 metros de tela de cáñamo producidos para esta colección en el taller de Kaji, con quien llevamos trabajando durante años y cuyo taller artesanal y vida personal hemos visto crecer a lo largo de los años, significan mucho más que mantener los estándares sostenibles del cáñamo con los que siempre hemos trabajado.
Nuestro cabello crece, nuestras manos se arrugan, nuestras emociones cambian cuando llueve, nuestros pensamientos crecen junto a los demás...
Y eso es bello: "Fair" en inglés tiene dos significados: tanto estético (justo como bello) como ético (justo como justo).
La producción de comercio justo implica ambos niveles; entendiendo todas las relaciones como una cohabitación en la que el cuidado, la escucha del otro y los procesos constantes hacen la vida más bella.
Puedes leer nuestro manifesto con Springfield aquí
Para alcanzar este ritmo, hasta el momento, inimaginable tanto nosotros como nuestros productores hemos tenido que desarrollar capacidades organizativas que demuestran realista la posibilidad de que el comercio justo no sea la excepción sino la norma.
16 meses de continúo trabajo colaborativo ha resultado en la primera colección Fair Trade de cáñamo de una marca global urbana. Es una acción pionera dentro del sector;
no solo se introduce la fibra más sostenible del planeta sino que se garantiza que los intereses de todos los artesanos y trabajadores han sido prioridad en la conversación desde el comienzo hasta el final.